
Estrategias de Marketing digital para empresas dirigidas a la industria solar.
1. CONTEXTO DE LA INDUSTRIA
La industria de energía solar en México ha crecido enormemente durante los últimos años, y esto debido al trabajo de herramientas y tecnologías efectivas como los paneles solares, con el fin de aprovechar la energía al máximo. Un claro ejemplo de esto se presenta en el estado de Nuevo León, pues de acuerdo al portal El Financiero, en 2018 México llegó a alcanzar una capacidad de energía solar de hasta 254 megawatts (54 de estos correspondientes al estado mencionado), lo cual lo convierte en una de las entidades líder de este sector. Previamente, Nuevo León tenía una capacidad de tan sólo 37 megawatts, y en un año y medio aumentó hasta 91. De igual manera sucedió con Jalisco y el Estado de México, con 88 y 74 megawatts.
Es aquí en donde distinguimos el desarrollo que ha tenido la energía solar en el país, ha evolucionado de tal manera que logró beneficiar a múltiples actores; entre estos consumidores y dueños de medianas/grandes empresas, y por supuesto el medio ambiente.
2. NUESTRO PROCESO
En Digital Lab Agency te proporcionamos toda la información necesaria para que conozcas todas las formas en las que el marketing digital actúa y cómo puede beneficiar a tu empresa, ayudándola a crecer y a generar mejores resultados.
Actualmente Digital Lab Agency colabora con empresas enfocadas en la industria solar, brindándole servicios como marketing para redes sociales, publicidad digital, desarrollo y diseño web, entre otros tipos de trabajos que se adaptan a las necesidades de determinadas compañías, mismos que contribuyen al logro de sus objetivos tanto a corto como mediano o largo plazo.
Para lograr lo anterior, empezamos el proceso definiendo los objetivos de la empresa a tratar en función del sector al que se enfoca, es decir, determinamos el público al que va dirigido y los tipos de servicios que ofrecerá, con el fin de que sea posible desarrollar e implementar una estrategia y un plan de acción que resulten efectivos. A partir de esto, determinamos los canales digitales que se emplearán, ya sea por medio de plataformas como Instagram, Facebook, Linkedin, Youtube, etc., y posteriormente se produce una campaña publicitaria adaptada a cada espacio digital. Se lleva a cabo una segmentación de audiencias a partir de datos como la edad, el género, la demografía, así como los principales intereses y/o comportamientos de los usuarios.
Para realizar los diferentes tipos de anuncios, utilizamos múltiples herramientas. Un ejemplo de estas es Google Ads, un programa que nos ayuda a ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes; funciona como una instrumento digital para la generación de anuncios publicitarios, mismos que aparecen en el momento exacto en que un usuario realiza una búsqueda de servicios legales en la plataforma de Google. En otras palabras, con dicha herramienta se genera un mayor tráfico en dirección al sitio web de la empresa con el fin de promocionar todos sus servicios.
Asimismo, empleamos Facebook Ads, la plataforma de publicidad de Facebook, que nos permite llevar a cabo la creación de anuncios en formatos de texto, videos, gráficos e imágenes. Lo anterior nos ayuda a que se genere la captación de leads, es decir, captar la atención de clientes potenciales, lo cual nos beneficia para recibir mensajes de nuevos prospectos interesados en contratar tu servicio, logrando así un mayor y mucho mejor alcance.
Sin embargo, existen otras herramientas que también son indispensables si hablamos de estrategias de marketing. El sitio web es una plataforma esencial en la que trabajamos proyectando toda la información necesaria para que los clientes conozcan tu empresa y todo lo que ofrece. Básicamente, funciona como medio para captar usuarios/personas de todo el mundo.
Las redes sociales como Instagram, Facebook y demás, también son una herramienta fundamental que nos ayudan a generar más tráfico al sitio web de tu empresa, llegando a usuarios interesados en conocer o contratar de tus servicios, así como aumentar la base de datos de posibles prospectos. Lo anterior resulta fundamental debido a que por medio de ésto es posible estar en constante interacción con el usuario y lograr una mejor gestión de relaciones con el cliente (CRM).
Para concluir con el proceso que manejamos en DLA, enfocamos las métricas y las evaluamos con el fin de identificar el impacto de todas las acciones y la efectividad de las estrategias que se implementaron. El tráfico generado, la cantidad de clics, los leads y el nivel de conversión que se consigue, son los factores que tomamos en cuenta.
3. RESULTADOS
A partir del proceso aplicado por Digital Lab Agency, es posible resumir que 18 campañas activas enfocadas en 2 tipos de objetivos distintos, en un mes generaron 358 leads y 5,991 visitas al sitio web. Ante esto, aumentaron las ventas un 20% durante el desarrollo de la campaña.
Partiendo de lo anterior, es posible identificar que cada vez más, las personas interactúan y son receptoras de información a nivel digital. Por tal motivo, es fundamental que tu negocio cuente con una estrategia de marketing digital ideal, con el fin de que le permita a tu negocio continuar creciendo y destacando dentro del mercado, captando el mejor número de clientes.
Contáctanos para agendar una llamada inicial y ayudarte a definir una estrategia digital con el fin de que obtengas mayor cantidad de clientes.
Referencias:
https://www.enlight.mx/blog/panorama-2022-de-la-energia-solar-en-mexico-y-el-mundo
https://suncore.com.mx/paneles-solares/energia-solar-en-mexico-panorama-actual/